Gizatea Gara: Bertatik Elikatuz

Por Gizatea

el 23-10-2024

Nos reciben Zuriñe Mindegia y Andoni Zulaika, responsables de la Entidad Promotora Zabalduz, para hablarnos de la Empresa de Inserción Bertatik Elikatuz.

¿Cómo nace esta Empresa de Inserción y cuál es su principal actividad?  

La Empresa de Inserción Bertatik Elikatuz echa a andar en 2023 gracias a la colaboración entre la Entidad Promotora Zabalduz Kooperatiba y Fede Pacha & Co. con el objetivo de ofrecer oportunidades de inserción laboral a personas en situación de vulnerabilidad a través de un proyecto gastronómico.

Este proyecto se enmarca en una estrategia local de soberanía alimentaria llamada Hernani Burujabe a través de la cuál, fomentamos la alimentación saludable y responsable, promoviendo el consumo de productos locales y de temporada.

La actividad principal de Bertatik es la transformación alimentaria, ofrecemos el servicio de Bertako Tupper y gestión de comedores y cocinas. Trabajamos estrechamente con productores locales para ofrecer alimentos frescos y de alta calidad, respetando el medio ambiente y apoyando la economía local.

¿Cómo ha sido la evolución del proyecto empresarial desde entonces? 

La actividad de la empresa ha comenzado hace un año exactamente. Empezamos a ofrecer servicios a finales de septiembre del 2023.

En este último año, hemos ido creando el equipo de trabajo, adecuando las instalaciones para llevar a cabo nuestra actividad productiva y sobre todo nos hemos dedicado a mimar y consolidar a nuestra clientela.

Hemos consolidado la línea de Bertako Tupper ofreciendo servicio a más de 10 empresas, ofrecemos productos transformados a diferentes centros y a su vez ofrecemos servicio de transformación de carnes y verduras a productores locales de la zona de Hernani.

El comienzo no ha sido fácil, ya que hemos tenido que adecuar las instalaciones, realizar varias inversiones y constituir el equipo de trabajo. Aun así, podemos decir que actualmente disponemos de un equipo de trabajo comprometido y una clientela consolidada que va creciendo que mes a mes.

¿Quiénes son las personas trabajadoras que llegan a la empresa?

Actualmente el equipo de trabajo se conforma con 4 personas trabajadoras en proceso de inserción en diferentes puestos de trabajo, 2 técnicos de producción y una figura de coordinación. 7 personas en total, más la figura de acompañamiento social y la dirección de las entidades promotoras.

En cuanto a los puestos de inserción, dos de ellas se dedican a la transformación de carnes y verduras, una tercera trabaja como ayudante de cocina y por último tenemos a la persona que se encarga del reparto y la logística de Bertatik. Son personas con diferentes historias de vida, hombres y mujeres, jóvenes y personas más adultas, de diferentes orígenes que reman en la misma dirección para sacar adelante el proyecto.

¿Hay algún proyecto o nueva actividad que queráis compartir? 

Actualmente, estamos aumentando la línea de Bertako Tupper constantemente y la idea es ofrecer nuevos formatos para empresas con mucho volumen de personas trabajadoras y menús en frio para días puntuales.

A su vez, de cara al año que viene queremos crear una catalogo de productos alimentarios KM0 para ofrecer productos semi-elaboradoras basados en producto local, a comercios y hostelería.

Por último, cabe destacar que empezaremos a trabajar con carne halal, hasta ahora veníamos trabajando con pollo halal pero teníamos pendiente trabajar con ternera y vaca.

¿Qué aporta a la empresa de inserción ser socia de Gizatea?

La posibilidad de trabajar en red con las demás Empresas de Inserción de Euskadi y crear relaciones de colaboración. Compartir conocimiento y herramientas para la gestión y desarrollo de nuestra empresa de inserción y además nos mantenemos informadas sobre la actualidad que afecta al conjunto de empresas de inserción y oportunidades de contratos reservados para Bertatik.

Eskerrik asko Zuriñe eta Andoni!