Somos Gizatea: Ekoizan (Vegaizan)

Por Gizatea

el 17-02-2025

Nos recibe Edurne Villanueva, responsable de la de la operativa de la empresa Ekoizan para presentarnos el proyecto Vegaizan, comida vegana y vegetariana:

«…una empresa de alimentación ecológica cuyo objetivo es crear puestos de trabajo de inserción social…»

¿Cómo nace esta Empresa de Inserción y cuál es su principal actividad?  

Bajo el paraguas de la Kooperatiba Peñascal, nace Ekoizan en el año 2014, una empresa de alimentación ecológica cuyo objetivo es crear puestos de trabajo de inserción social, abriendo su primera tienda de productos ecológicos (frescos y platos preparados) en el bilbaíno barrio de Indautxu, donde pone a la venta el primer tupper ecológico del mercado con su certificado del ENEEK (Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi).

El nacimiento de esta empresa viene de la creación de la nueva línea de producción que se comienza a desarrollar en las cocinas centrales de la Kooperatiba Peñascal, esta nueva línea de alimentos ecológicos se desarrolla con la idea de productos para llevar. Así que Ekoizan se crea para dar salida a este producto al mercado y a su vez crear oportunidades laborales.

Tras diez años, hemos crecido y hemos cambiado, actualmente trabajamos bajo la marca comercial VEGAIZAN, donde ofrecemos productos veganos y vegetarianos en nuestra tienda de Indautxu.

Nuestros clientes podrán disfrutar de desayunos saludables y menús del día económicos con variada oferta vegana y vegetariana, además de sabrosa.

Otra de nuestras líneas de negocio es el servicio de catering a empresas y particulares, con producto de todo tipo, no solo vegano, damos servicio en el centro de Bilbao y alrededores.

¿Cómo ha sido la evolución del proyecto empresarial desde entonces?

Desde el año 2014 el crecimiento ha sido constante y el cambio ha venido de la mano de situaciones socioeconómicas que al replantearnos el modelo en el que veníamos trabajando han hecho que nos encontráramos con un nicho de mercado que podíamos cubrir, el del mercado vegano y vegetariano.

A lo largo de estos años hemos ido creciendo, llegando a tener 4 tiendas en los barrios bilbaínos de Indautxu y Deusto. Con el cambio de Ekoizan a Vegaizan, decidimos mantener la tienda de Pozas, situada enfrente de la Cámara de Comercio de Bilbao, la más accesible y transitada a nivel usuario y la más estratégica a nivel de dar servicio a los caterings que ofrecemos a las empresas del centro de Bilbao.

¿Quiénes son las personas trabajadoras que llegan a la empresa?

Las personas que trabajan con nosotros en su mayoría son personas que están en situación o en riesgo de exclusión por diversas circunstancias, ya sean personales, académicas o sociales. Actualmente el equipo lo conformamos 5 personas, un hombre y cuatro mujeres, de las cuales tres tienen contrato de inserción social.

¿Hay algún proyecto o nueva actividad que queráis compartir?

Lanzamos Vegaizan comida vegana y vegetariana en septiembre del 2022, pese a haber establecido los cimientos del proyecto, seguimos trabajando siempre en nuevos platos para ofrecer a nuestros clientes. Los desayunos healthy (tarrinas de frutas, sandwiches vegetarianos y veganos, yogures vegetales con topping saludables) así como nuestra variada línea de ensaladas son los productos favoritos de nuestros clientes.

En nuestro servicio de caterings para empresas y particulares ofrecemos variedad en comida para todos los gustos, y el hecho de pertenecer a la Kooperatiba Peñascal (empresa de servicios de hostelería consagrada en el mercado) hace que podamos atender eventos pequeños así como multitudinarios.

¿Qué aporta a la empresa de inserción ser socia de Gizatea?

Ser socia de Gizatea nos permite como empresa acceder a recursos y apoyo en la integración laboral de colectivos vulnerables, cumplir con objetivos de inclusión y recibir formación y asesoramiento especializado. Además, fomenta la colaboración con otras entidades y organismos.

Eskerrik asko, Edurne!